Constuye el puzzle. Observa la imagen obtenida: averigua cuál es el agente y el proceso que lo produce, así como las condiciones necesarias para formarse.
domingo, 24 de mayo de 2009
domingo, 17 de mayo de 2009
EL PEZ PSICODÉLICO
Ayer, una noticia en la radio captó mi atención. Hablaban del descubrimiento de una nueva especie de pez sapo. El hallazgo lo habían realizado unos buceadores en las aguas de Indonesia que en un primer momento les pareció una pelota de goma que votaba en el mar. Tras realizar unas fotografías quisieron averiguar de que clase de pez se trataba pero no encontraron respuesta. Por ello, se decidieron mandar las imágenes tomadas a un experto norteamericano.
El resultado ha sido el descubrimiento de una nueva especie a la que han denominado pez psicodélico. Su nombre completo es Histiophryne psychedelica y pertenece a la familia de los llamados peces sapo, según precisa la revista científica estadounidense Copeia.

Fotografía: http://e-ducativa.catedu.es
Desde principio de los 90 se sabía de la existencia de este pez, pero el conservarse mal en los botes del laboratorio confundió a los taxonomistas que lo clasificaron de forma errónea.
Fuente: http://www.andina.com.pe/espanol
viernes, 15 de mayo de 2009
ACROBACIAS EN LA NATURALEZA
lunes, 11 de mayo de 2009
SURF A CÁMARA LENTA
Si te gusta el surf o al menos te resultan impactantes algunas de las imágenes relacionadas con este deporte, no te pierdas el siguiente documento de la BBC. Rodado a cámara lenta, podemos ver como un surfista atraviesa el túnel realizado por una ola gigante.
Merece la pena verlo. Disfrútalo.
Merece la pena verlo. Disfrútalo.
jueves, 7 de mayo de 2009
CONOCE EL VELL MARÍ
El Vell Marí es un velero científico que forma parte del programa "La Caixa: a favor del mar. La ruta del Vell Marí" desarrollado de forma conjunta por la Obra Social "La Caixa" y la Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos.


El IES ha recibido información sobre su llegada a la costa gaditana en la que realizará dos escalas. La primera será en el puerto de Barbate, durante los días 13, 14 y 15 de mayo. La segunda tendrá lugar en Cádiz del 18 al 22 de mayo.
En estos días tenéis la oportunidad no sólo de ver un velero científico sino también de subir a bordo y visitar sus instalaciones de forma gratuita.
Si quieres más información sobre esta actividad puedes visitar la página oficial de "La Caixa"
Fuente: http://obrasocial.lacaixa.es
En estos días tenéis la oportunidad no sólo de ver un velero científico sino también de subir a bordo y visitar sus instalaciones de forma gratuita.
Si quieres más información sobre esta actividad puedes visitar la página oficial de "La Caixa"
Fuente: http://obrasocial.lacaixa.es
viernes, 1 de mayo de 2009
EXCURSIÓN A "EL ALJIBE"
Una de las alumnas de 2º ESO nos cuenta cómo fue la visita al jardín Botánico.
"El 21 de abril tuvo lugar la excursión al Jardín Botánico El Aljibe situado en el Parque Natural de los Alcornocales.
Salimos del centro a las 9:00 h y llegamos al jardín a las 10:00 h. Nos recibieron los monitores que nos acompañarían durante todo el día: Raúl y Raquel. Comenzamos con una visita guiada por el jardín que duró hasta el medio día. Por la tarde comenzaron los talleres, donde pusimos en práctica todo lo aprendido durante la mañana. Regresamos a las 18:00 h.
Los comentarios realizados por mis compañeros/as han sido los siguientes:
* Lo que más nos ha gustado:
- El trato amable de los monitores.
- La zona de los canutos.
- El juego de las carreras de semillas.
* Lo que menos nos ha gustado:
- El recorrido inicial fue muy largo.
- La cantidad de información que había que copiar.
- El poco tiempo libre para disfrutar del jardín.
Pero la opinión general ha coincidido en que esta experiencia ha servido para aprender de forma divertida todo lo relacionado con el proceso de polinización"
Mª Carmen Pérez. 2º ESO B
"El 21 de abril tuvo lugar la excursión al Jardín Botánico El Aljibe situado en el Parque Natural de los Alcornocales.
Salimos del centro a las 9:00 h y llegamos al jardín a las 10:00 h. Nos recibieron los monitores que nos acompañarían durante todo el día: Raúl y Raquel. Comenzamos con una visita guiada por el jardín que duró hasta el medio día. Por la tarde comenzaron los talleres, donde pusimos en práctica todo lo aprendido durante la mañana. Regresamos a las 18:00 h.
Los comentarios realizados por mis compañeros/as han sido los siguientes:
* Lo que más nos ha gustado:
- El trato amable de los monitores.
- La zona de los canutos.
- El juego de las carreras de semillas.
* Lo que menos nos ha gustado:
- El recorrido inicial fue muy largo.
- La cantidad de información que había que copiar.
- El poco tiempo libre para disfrutar del jardín.
Pero la opinión general ha coincidido en que esta experiencia ha servido para aprender de forma divertida todo lo relacionado con el proceso de polinización"
Mª Carmen Pérez. 2º ESO B
Suscribirse a:
Entradas (Atom)